Mostrando entradas con la etiqueta cebolla morada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla morada. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2014

Crema de apio y pistacho


Apio!!! una de mis verduras favoritas. Hay personas que les carga el apio, que le encuentra gusto a "nada", que gente más rara digo yo jeje, porque no hay nada mejor que la ensalada de apio palta, un clásico en muchas casas chilenas. Pero bueno, es cosa de gustos, y puede ser verdad que algunos lo encuentren un poco desabrido, ya que está compuesto de casi un 95% de agua.

Pero el apio es un gran aliado de los guisos de invierno, de caldos y sopas, les aporta mucho sabor, sus tallos y hojas les dan un gusto particular, además de ser un aliado de nuestra salud. 
Conocidos son sus beneficios desinflamatorios alcalinizadores del organismo, por lo que el apio es fundamental en toda dieta desintoxicante, por esto mismo es fundamental para combatir los radicales libres, protegiéndonos contra el envejecimiento y enfermedades degenerativas.

2 de junio de 2013

Estofado de osobuco al romero


La carne de ternera tiene propiedades similares a las del pollo,  pero al igual que éste sus beneficios al organismo dependen de la calidad y la forma en que el animal fue criado (alimentados con pastos, o llenos de antibióticos y hormonas). Al ser una carne roja con bastante grasa saturada (aunque esto varía según el corte) hay que comerla con moderación, sobre todo las personas que sufren de colesterol y ácido úrico alto. 


El osobuco es el corte transversal de la parte de abajo de la pata de la vaca, lo venden con el hueso y su médula. La médula (muy popular en la cocina gourmet por estos días) pese a contener harta grasa, es muy nutritiva. 

16 de abril de 2013

Crema de zapallo butternut


Ya comenzó la temporada de cremas y sopas. Aunque lógicamente se pueden hacer todo el año, tomarlas cuando el clima se empieza a poner frío es un placer. La crema de zapallo es un clásico y una de mis favoritas, y qué mejor si es de zapallo butternut, en un post anterior mencioné que era excelente para hacerlo crema por su increíble sabor dulce y levemente a nuez.

26 de marzo de 2013

Betarragas asadas



Nada más rico que las betarragas asadas en vez de hervidas, quedan caramelizadas. Lo mejor eso sí, para aprovechar todos sus beneficios, es comerlas crudas; personalmente me gustan rayadas (tengo una receta de ensalada de betarragas crudas que subiré más adelante).

Las betarragas vienen de Europa del Sur. Entre sus propiedades tenemos que son ricas en hierro y ácido fólico (especial para embarazadas y anémicos). Por la presencia de potasio limpian la sangre y eliminan toxinas, ayudando al correcto funcionamiento del hígado y a la eliminación de líquidos.
El color que tienen algunas variedades, como las moradas (las que consumen principalmente los chilenos), se debe a un pigmento rojo llamado betanina, el cual posee flavonoides los que previenen la aparición de cáncer.