Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2014

Ensalada tibia de repollo morado con membrillo


Al fin llegó la primavera, septiembre, el 18, aunque cuando hice esta ensalada era pleno invierno. Apenas la probé me sorprendió lo rica y sabrosa que quedó. Es una alternativa muy rica y liviana para prepararla como acompañamiento este 18 (además llamativa por sus colores), los ingredientes aún se pueden conseguir. 
Es muy fácil y rápida de hacer. Hecha principalmente de repollo morado y membrillo.


El membrillo es una fruta de otoño-invierno, con la que se hace el típico dulce de membrillo. Comido crudo es entre amargo, ácido y astringente debido a los taninos que tiene, pero la verdad es que no hace falta cocinarlo con azúcar para que suelte su dulzor, sino sólo calentarlo un poco. 

25 de agosto de 2014

Crema de apio y pistacho


Apio!!! una de mis verduras favoritas. Hay personas que les carga el apio, que le encuentra gusto a "nada", que gente más rara digo yo jeje, porque no hay nada mejor que la ensalada de apio palta, un clásico en muchas casas chilenas. Pero bueno, es cosa de gustos, y puede ser verdad que algunos lo encuentren un poco desabrido, ya que está compuesto de casi un 95% de agua.

Pero el apio es un gran aliado de los guisos de invierno, de caldos y sopas, les aporta mucho sabor, sus tallos y hojas les dan un gusto particular, además de ser un aliado de nuestra salud. 
Conocidos son sus beneficios desinflamatorios alcalinizadores del organismo, por lo que el apio es fundamental en toda dieta desintoxicante, por esto mismo es fundamental para combatir los radicales libres, protegiéndonos contra el envejecimiento y enfermedades degenerativas.

23 de junio de 2014

Ratatouille



El Ratatouille es una receta típica francesa. En general se cocina salteando o confitando las verduras en aceite, cortadas en trozos. Pero yo esta vez las hice al horno, cortadas en rodajas (como aparece en la película "Ratatouille", basándose en la receta de un famoso chef). 
Se pueden utilizar además distintas combinaciones de verduras, o agregarle pimentón, pero lo más clásico es hacerlo con zapallitos italianos (zucchini), berenjenas, tomates, cebollas y varias hierbas. Por su puesto en otros países existen distintas versiones con diferentes nombres.

23 de enero de 2014

Tahini: Mantequilla de sésamo hecha en casa

 

Hace tiempo que tengo pendiente retomar este blog.  Luego de un parto, cambio de casa, navidad, fin de año, enfermedades varias de mi primer hijo, trámites, arreglos, etc, etc, quedé agotada. Pero afortunadamente las cosas de a poco van volviendo a la normalidad y me dieron ganas de postear una nueva receta.

El tahini o tahine de semillas de sésamo es una pasta o mantequilla de sésamo, característica de la cocina del Medio Oriente, donde lo usan en varias preparaciones. Yo lo hice el otro día, es muy fácil de preparar y es especial para esta etapa de mi vida en la que estoy amamantando, pues es una semilla altísima en calcio (más que las almendras y la leche de vaca). 

9 de junio de 2013

Crema de champiñones con crutones de camote y zapallo asados


Esta cremita es muy fácil de hacer, es bien llenadora y queda muy sabrosa.
Ya hablé sobre las propiedades de los champiñones en este post y sobre los beneficios del zapallo en este otro. Por lo que ahora le toca al camote.

El camote es nativo de América del Sur y le dicen de diferentes maneras según la localidad: boniato, patata dulce, batata, kumara. En idioma Quechua: Cumar.
Es un tubérculo de sabor dulce rico en almidones y azúcares de fácil digestión. Existen diferentes variedades y el color de la pulpa varía según la cantidad de carotenos que tenga (puede ser blanca, amarilla, naranja y hasta morada)

5 de junio de 2013

Tzatziki: yogurt tipo griego y pepino


Esta receta varía de país en país, incluso tiene diferentes nombres, pero todas tienen como base el yogurt y el pepino. En Grecia se llama tzatziki y es más bien espesa pues se hace con yogurt tipo griego o mediterráneo. En India le dicen raita y es más líquida. En Turquía la llaman cacik, tarator en Bulgaria y khiar o mast en Irán.