Mostrando entradas con la etiqueta perejil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perejil. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2014

Ensalada tibia de repollo morado con membrillo


Al fin llegó la primavera, septiembre, el 18, aunque cuando hice esta ensalada era pleno invierno. Apenas la probé me sorprendió lo rica y sabrosa que quedó. Es una alternativa muy rica y liviana para prepararla como acompañamiento este 18 (además llamativa por sus colores), los ingredientes aún se pueden conseguir. 
Es muy fácil y rápida de hacer. Hecha principalmente de repollo morado y membrillo.


El membrillo es una fruta de otoño-invierno, con la que se hace el típico dulce de membrillo. Comido crudo es entre amargo, ácido y astringente debido a los taninos que tiene, pero la verdad es que no hace falta cocinarlo con azúcar para que suelte su dulzor, sino sólo calentarlo un poco. 

25 de agosto de 2014

Crema de apio y pistacho


Apio!!! una de mis verduras favoritas. Hay personas que les carga el apio, que le encuentra gusto a "nada", que gente más rara digo yo jeje, porque no hay nada mejor que la ensalada de apio palta, un clásico en muchas casas chilenas. Pero bueno, es cosa de gustos, y puede ser verdad que algunos lo encuentren un poco desabrido, ya que está compuesto de casi un 95% de agua.

Pero el apio es un gran aliado de los guisos de invierno, de caldos y sopas, les aporta mucho sabor, sus tallos y hojas les dan un gusto particular, además de ser un aliado de nuestra salud. 
Conocidos son sus beneficios desinflamatorios alcalinizadores del organismo, por lo que el apio es fundamental en toda dieta desintoxicante, por esto mismo es fundamental para combatir los radicales libres, protegiéndonos contra el envejecimiento y enfermedades degenerativas.

9 de junio de 2013

Crema de champiñones con crutones de camote y zapallo asados


Esta cremita es muy fácil de hacer, es bien llenadora y queda muy sabrosa.
Ya hablé sobre las propiedades de los champiñones en este post y sobre los beneficios del zapallo en este otro. Por lo que ahora le toca al camote.

El camote es nativo de América del Sur y le dicen de diferentes maneras según la localidad: boniato, patata dulce, batata, kumara. En idioma Quechua: Cumar.
Es un tubérculo de sabor dulce rico en almidones y azúcares de fácil digestión. Existen diferentes variedades y el color de la pulpa varía según la cantidad de carotenos que tenga (puede ser blanca, amarilla, naranja y hasta morada)

9 de mayo de 2013

Champiñones rellenos de queso brie de cabra gratinados


Otoño es la temporada de los champiñones, callampas o zetas. Estos forman parte de uno de los 5 reinos, el Reino Fungi. Crecen en lugares húmedos, no tienen clorofila, por esto mismo no necesitan luz para crecer y se nutren de otros vegetales. 

21 de abril de 2013

Pollo a la nuez y ricotta


El pollo es un alimento muy versátil y fácil de digerir, puede prepararse de muchísimas formas y queda muy sabroso. Es muy sencillo de cocinar y saca de apuros, ya que es bastante cundidor. Eso sí hay que cuidar la cocción pues sino puede quedar demasiado seco.

Se le conoce como carne blanca pues tiene poca grasa en comparación con las llamadas carnes rojas, como la de vaca, cordero o cerdo (en esta última influye mucho el corte, pues también puede clasificarse dentro de las blancas). La presa de pollo que tiene menos grasa es la pechuga, por esto mismo es la que tiende a quedar más seca si se recoce. La piel es donde se concentra la mayoría de la grasa.

16 de abril de 2013

Crema de zapallo butternut


Ya comenzó la temporada de cremas y sopas. Aunque lógicamente se pueden hacer todo el año, tomarlas cuando el clima se empieza a poner frío es un placer. La crema de zapallo es un clásico y una de mis favoritas, y qué mejor si es de zapallo butternut, en un post anterior mencioné que era excelente para hacerlo crema por su increíble sabor dulce y levemente a nuez.