Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2015

Crocante de dulce de membrillo con jarabe de ágave


Los crocantes (o también podríamos llamarlos crumbles como le dicen los gringos), pueden ser postres que saquen de apuro en caso de tener visitas inesperadas. Son facilísimos de preparar, pueden hacerse prácticamente con cualquier fruta y por encima va una masa que se despedaza como si fueran migas. 

En este caso para participar en el desafío del mes de Junio del BBRC, quise hacerlo de membrillo, haciendo antes un dulce de membrillo sano, reemplazando el azúcar por jarabe de ágave. Además para este crumble no usé harina, sino avena, nueces y semillas, lo que hace que sea un delicioso crocante de granola.

1 de septiembre de 2014

Ensalada tibia de repollo morado con membrillo


Al fin llegó la primavera, septiembre, el 18, aunque cuando hice esta ensalada era pleno invierno. Apenas la probé me sorprendió lo rica y sabrosa que quedó. Es una alternativa muy rica y liviana para prepararla como acompañamiento este 18 (además llamativa por sus colores), los ingredientes aún se pueden conseguir. 
Es muy fácil y rápida de hacer. Hecha principalmente de repollo morado y membrillo.


El membrillo es una fruta de otoño-invierno, con la que se hace el típico dulce de membrillo. Comido crudo es entre amargo, ácido y astringente debido a los taninos que tiene, pero la verdad es que no hace falta cocinarlo con azúcar para que suelte su dulzor, sino sólo calentarlo un poco. 

11 de agosto de 2013

Paté. Venta de Paté Artesanal



Venta de Paté Artesanal

Patés artesanales de hígaditos de ave, elaborados con productos de excelente calidad. 
Una buena oportunidad de aprovechar todos los beneficios nutricionales del hígado de pollo, el cual es una buenísima fuente de Vitamina B12, hierro, proteínas y demás vitaminas del complejo B.

100% caseros, sin preservantes, saborizantes, colorantes ni aditivos.

5 de junio de 2013

Tzatziki: yogurt tipo griego y pepino


Esta receta varía de país en país, incluso tiene diferentes nombres, pero todas tienen como base el yogurt y el pepino. En Grecia se llama tzatziki y es más bien espesa pues se hace con yogurt tipo griego o mediterráneo. En India le dicen raita y es más líquida. En Turquía la llaman cacik, tarator en Bulgaria y khiar o mast en Irán.

30 de abril de 2013

Mejor combinación: palta, miel y ricota


La Palta, ¿de donde viene? de América! Según cuentan, fueron los Incas los que las introdujeron a Chile, pero el árbol es originario de Centroamérica. Hoy sus más de 400 variedades se cultivan en casi todo el mundo. 

Contrario a lo que se cree la palta es una fruta, no una verdura. Sus beneficios son muchísimos, tantos que para no hacerlo muy largo sólo nombraré unos pocos. Es un alimento sumamente completo, saludable y nutritivo.